Gente en descontento

Publicado en junio del 2021, dicho estudio reveló que la ciudad de Detroit, Michigan es la que mayor tasa impositiva tiene para los propietarios de inmuebles con un impuesto del 2.829 por ciento al valor de la propiedad, seguida por El Paso, Texas que mantiene un 2.672 por ciento en el mismo renglón.
“Instituido como la mayor fuente de ingresos recaudados por los gobiernos locales, un sistema de impuestos a la propiedad que funcione bien es fundamental para promover la salud fiscal municipal”, sostiene el informe que documenta la amplia gama de tasas de impuestos a la propiedad que existe en más de 100 ciudades de los Estados Unidos, con la intención de explicar el porqué de las variaciones entre las urbes.
Del mismo modo destaca el hecho de que el impuesto a la propiedad que rige en El Paso es el más alto entre las siete ciudades de Texas que aparecen en el reporte, por ende mayor que en Austin (2.164%), capital estatal; Dallas (2.293%), San Antonio (2.802%), Houston (2.268%), Fort Worth (2.503%) y Arlington (2.447%).
“La dependencia de los impuestos a la propiedad es una de las principales razones por las que las tasas impositivas varían de una ciudad a otra”, señala el estudio que sostiene que mientras algunas ciudades obtienen la mayor parte de sus ingresos de los impuestos a la propiedad, otras dependen más de fuentes alternativas de ingresos.
“La razón por la que mantuvimos la tasa como lo hicimos el año pasado y lo haremos nuevamente este año, es para ayudar a la comunidad a regresar (tras la pandemia), no sólo a las empresas, sino también a los residentes”, dijo Tommy González, administrador de la Ciudad de El Paso.